loaderimg
What
image
  • imageAbogados
  • imageActividades & Eventos
  • imageAgentes Inmobiliarios
  • imageAutopartes
  • imageAutos
  • imageBarberías
  • imageBelleza & Bienestar
  • imageBusiness plan y visado
  • cafe
  • imageCalendario de Eventos
  • imageCentros Médicos
  • imageClases de Baile
  • imageClases de Inglés
  • imageClases de Música
  • imageClases de Pintura
  • imageConstructores
  • imageCrea tu empresa en USA
  • imageDistribuidores Mayoristas
  • imageDJ´s
  • imageElectricistas
  • imageEnvía Dinero
  • imageEventos y Banquetes
  • food
  • imageFotógrafos
  • imageGimnasios
  • imageGiros & Finanzas
  • imageGrúas
  • health
  • imageHogar & Construcción
  • imageInvierte en USA
  • imageLogística & paquetería
  • imageMantenimiento y Reparación
  • imageManualidades
  • imageMarketing & Publicidad
  • imageMasajes y Spa
  • imageMascotas
  • meal_delivery
  • meal_takeaway
  • imageMecánicos
  • imageMúsicos
  • imageOdontólogos
  • imagePanaderías
  • imagePastelerías
  • imagePrestamos Multipropósito
  • imageQuiroprácticos
  • restaurant
  • imageRestaurantes & Cafeterías
  • imageRestaurantes Argentinos
  • imageRestaurantes Chilenos
  • imageRestaurantes Colombianos
  • imageRestaurantes Ecuatorianos
  • imageRestaurantes Hondureños
  • imageRestaurantes Mexicanos
  • imageRestaurantes Peruanos
  • imageRestaurantes Salvadoreños
  • imageSalones de belleza
  • imageSalud & Medicina
  • imageSeguros de vehículos
  • imageSeguros médicos y de vida
  • imageServicios Profesionales
  • imageShopping
  • store
  • imageSupermercados
  • imageTalleres Autos
  • imageTaxes y contabilidad
  • imageVeterinarios
  • imageYoga y Meditación
Where
image
image
5/5

A los latinos que vivimos en los Estados Unidos nos une la cultura y la idiosincrasia.

Algunos vienen a forjar un mejor futuro para sus hijos, otros buscan capitalizarse para regresar, otros ven oportunidades de inversión…

Hay muchas razones para venir a este gran país, pero algo común que hacemos cuando llegamos es buscar algo que nos haga sentir cerca de nuestras raíces, puede ser la comida, las celebración de nuestras tradiciones o incluso los servicios de personas de nuestra región para resolver las necesidades del día a día.

Con el auge de las redes sociales llegaron los grupos y con ellos una vía para encontrar información y hacer conexiones, sin embargo navegamos en un mar de respuestas que se quedan atrapadas en miles de líneas de conversaciones que nos hacen perder y luego es imposible recuperarlas y se crea un bucle de repeticiones a veces acertadas y otras no.

 

No solo se trata de aquellos que buscan sus productos favoritos de su región sino también los que llegan con la ilusión de crear o comprar un negocio y se encuentran con un país gigante donde toma un tiempo entender como es la dinámica comercial, la legislación y las barreras de entrada, estas personas quisieran tener en sus contactos personas que tienen experiencia y que han vivido el proceso para agilizar su curva de aprendizaje.

 

Fue así como nació www.LatinosUSA.co un portal donde se pueden encontrar empresas y profesionales que proveen productos y servicios de cada área de la economía, además creamos un blog donde se pueden encontrar las preguntas frecuentes que hacen los Latinos cuando llegan a Estados Unidos, nuestro próximo objetivo será integrarnos con una plataforma donde tengamos servicios comunitarios que aporten valor y resuelvan situaciones colectivas.

 
 

www.LatinosUSA.co es un punto de encuentro para generar comunidad, un recurso que le ayuda a las personas que están llevando su proceso de adaptación al país y que aún no tienen una red de contactos.

 

 

La adaptación depende de cómo se asume el proceso de manera individual pero si encuentras personas afines que están pasando por las mismas situaciones es muy provable que avances más rápido. 

Hay personas que construyen relaciones y abren puertas en poco tiempo, buscan comunidades en su ciudad, hacen networking, son activos y están siempre disponibles para servir a los demás, son gente que inspira a los demás, otros por su forma de ser necesitan más apoyo y pueden estar necesitando una mano amiga que los oriente.

 

Somos seres sociales y nos necesitamos; esa habilidad que tienes tu, le falta a otro y si le puedes servir, él o ella te servirán a ti; no más lobos solitarios luchando cuando podemos avanzar más si lo hacemos con sabiduría y en compañía.

 

Hay algo que queremos compartir sobre la idea que nos llevó a crear este portal y es que habiendo tenido el privilegio de compartir con personas de muchos países, nos llamó la atención algunas experiencias que nos contaron personas de la China y la India sobre su proceso en Estados Unidos; ellos tienen una solidaridad de admirar, por ejemplo los chinos cuando un familiar va a emigrar se reúnen y construyen un fondo para apoyar el viaje y el emprendimiento de su familiar en el exterior, todos ayudan mientras esta persona se establece y pone en operación un negocio, cuando este negocio toma tracción inmediatamente trae a otro integrante de su familia y así van ayudándose mutuamente, de esta manera tienen colonizado el mundo, todos apoyan los emprendimientos de sus compatriotas y son solidarios sin necesidad de que sean familia, la historia es muy similar en la cultura de los Indios que también nos contaron sus historias.

 

 

Desafortunadamente en nuestra cultura Latina no es muy cotidiano este tipo de historias y prevalece la filosofía de sálvese quien pueda y esto no es bueno, tenemos que romper esa cadena, y debemos ser más solidarios, brindar apoyo y disfrutar de los éxitos de los demás, solos no avanzamos igual.

 

 

Espero que juntos ayudemos e impulsemos a nuestra comunidad Latina, compremos sus productos y servicios, reunámonos y hagamos networking, promovamos nuestro saber hacer y hagamos comunidad para que nos veamos beneficiados del efecto red. 

 

Eulises Rios Castaño y Sandra Ramirez M.

Fundadores – Latinos USA